Empleo, Entrevista, Expectativas, Finanzas, Fortalezas, Oferta, Selección
¿Tienes dos ofertas de trabajo? Conoce lo que debes hacer para escoger la mejor
¿Después de horas en entrevistas por fin te llamaron para una propuesta de trabajo? Pero resulta que no solo fue una empresa, sino dos o más. A pesar de que es una excelente noticia, claramente trae sus complicaciones, porque ahora debes decirte por una.
Pero no te preocupes más, ya que no es una decisión difícil de tomar. Simplemente debes plantearte lo que quieres, para decidir cuál se adapta más a tus necesidades. Si estás interesado en definir tus objetivos para escoger un trabajo, entonces sigue leyendo para que conozcas lo que debes tomar en cuenta antes de darle tu respuesta a las empresas.
5 claves para escoger entre dos ofertas de trabajo
1. Compara el salario
¿Te sirve para pagar tus gastos básicos? ¿Con cuál puedes adquirir las cosas que te gustan? Estas preguntas son importantes, porque pasar todo el día en una oficina sin una paga que te ayude a tener una calidad de vida causará un gran estrés en ti, que puede llevar a otras enfermedades.
Por lo tanto, compara con cuál puedes pagar gastos como la electricidad, agua corriente y televisión por cable, en caso de que la contrates; y si, además, serás capaz de adquirir otras cosas que deseas, y que se adapten a tus gustos. Con esto, sabrás determinar con cuál trabajo te sentirás cómodo económicamente.
2. Pregunta por los beneficios
El salario es importante, pero también son los beneficios que ofrece la empresa, y más aún si lo que recibirás tiene un alto valor para ti, como un seguro médico o el pago de la matrícula del colegio de tus hijos.
Asegúrate de preguntarle al departamento de recursos humanos sobre los beneficios que gozarás en el caso de que aceptes el trabajo, allí podrás determinar cuáles son los que más te interesan y harán tu elección entre las ofertas de trabajo más fácil.
3. Confirma que te sientes a gusto
Al ir a la oficina para ser entrevistado ten en cuenta cómo te sientes estando con las personas que trabajan allí, si por alguna razón no te sentiste bien ni tampoco bienvenido en la empresa, entonces no aceptes el trabajo.
Porque debes tomar en cuenta que la mayoría de tu tiempo lo pasarás en la oficina con las personas que se encontraban en ella, y ningún salario se equivale a tu comodidad en un ambiente de trabajo. Este es extremadamente importante porque determina tu desempeño en el trabajo y tu nivel de participación en los proyectos de la empresa.
4. Infórmate sobre las posibilidades de crecimiento laboral
Si sientes que no tendrás capacidad de estar en un trabajo en el que te limitarás a estar en la misma posición durante toda tu estadía en la empresa, entonces no escojas el que no ofrece la oportunidad de superarte y ser promocionado a un puesto más alto. Ya que te sentirás frustrado luego de unos meses.
Te felicitamos porque obtuviste dos ofertas de trabajo, definitivamente es un logro muy importante que dice mucho sobre tu perfil profesional. Estamos conscientes de que es complicado elegir, por eso te trajimos esta serie de claves que debes tener en cuenta para elegir el empleo que te permite alcanzar tus objetivos profesionales y personales.
Fuentes: