Uncategorized
¿Qué necesitas para crear una marca personal?
No empieces con una cuenta en LinkedIn, o al menos no aún. Porque antes de comenzar a unirte a todas las redes sociales, y busques tu mejor foto, es necesario que tengas claro una serie de conceptos básicos que debes conocer antes de promocionarte en función a tu marca personal.
A continuación te traemos las cuatros bases de la marca persona para que comiences a definirla según el tipo de persona que quieres presentar al público para que así puedes obtener el reconocimiento que deseas para alcanzar la libertad financiera.
4 Fundamentos para crear una marca personal
1. Un área concreta
Para ser un profesional conocido en la profesión en que te desempeñas, es necesario que tengas claro qué le ofrecerás al público. Porque para hacerte conocido es necesario que ofrezcas contenido de valor a los demás, mediante respuestas a las preguntas más comunes que tienen tus clientes o personas en general sobre los servicios que prestas.
2. Una imagen definida
Es necesario que sepas cómo quieres ser percibido, ya sea como una persona de confianza y seriedad o alguien honesto y espontaneo. Porque la clave de ser conocido es ser diferente, esto lo puedes lograr destacando la característica personal que más te identifica, ya sea tu amabilidad, responsabilidad o integridad; junto con esto es importante que lleves la atención del público a lo que te hace diferente en tu área de trabajo, como tus opiniones honestas ante situaciones críticas.
3. Una estrategia establecida
Crearte una marca personal requiere de un gran trabajo de marketing, que incluye las redes sociales y eventos profesionales. Debes tener un logo fácil de recordar, una página web atractiva e interactiva, fotos profesionales que representen tu imagen, tarjetas de presentación, y todo cualquier método para hacerte conocido cada vez que te presentes en algún lugar, o que alguien busque en internet expertos en tu profesión.
También debes tener una estrategia para cada una de tus presentaciones, y el trato con tus clientes y el público en general. Todo esto es con el objetivo de que ganarte su simpatía y hacer que aquellos que no contrataron contigo comiencen a interesarte en ti.
4. Circulo de profesionales
Lo principal en el mundo laboral es hacer contactos con personas que te puedan ayudar en la búsqueda de nuevas oportunidades laborales. Y que si se encuentran en el mismo camino que tú, ustedes sean capaces de realizar una alianza para aumentar la cantidad de beneficios que pueden ofrecerle al público, para atraer la atención de este.
Estos contactos los puedes encontrar tanto en eventos, viejos compañeros de trabajo, redes sociales, páginas web de la competencia, etc. Sin embargo, al darte conocer no solo se trata de establecer socios, nunca debes dejar de lados a los clientes a quienes puedes ofrecer una ayuda importante para solucionar sus problemas y así comiences a crearte una cartera de personas satisfechas con tus servicios.
Crear una marca personal comienza con estas bases, y sigue con el esfuerzo continuo del emprendedor quien decidió confiar en sí mismo. Por lo tanto te invitamos a que si deseas ser reconocido por tu trabajo sigas tus objetivos sin importar los obstáculos.
Fuentes: