Empleo, Expectativas, Experiencia, Presentación, Selección, Trabajo
Los 3 pasos claves para obtener un empleo en la radio
¿Quieres que tu voz suene en la radio? Esta meta no es difícil de lograr, solo necesitas seguir una serie de pasos específicos para lograr hacerlo, y cumplir tus sueños de llevarle a todos el mensaje que quieres aportar.
Si te sientes animado por conocerlos, te invitamos a que sigas leyendo este artículo para que lleves tu entusiasmo por la radio a acciones que te ayudarán a ser parte de este medio de comunicación, y así hacerte conocido en tu comunidad e incluso internacionalmente.
¿Cómo entrar en la radio?
1. Aprende sobre el funcionamiento de la radio
Antes de buscar ser parte de la radio es importante que sepas cómo funciona una, tanto la parte técnica como la administrativa, ya que es diferente a cómo funcionan las empresas y otros medios de comunicación.
Además, es importante que conozcas cómo se produce un programa de radio, ya que deberás elaborar tus guiones según al público al que deseas llegar. Para eso puedes buscar cursos sobre locución, el funcionamiento de una radio y también para la producción de guiones.
El motivo de esto es que para cuando entres en ella, se te facilite conocer de qué trata cada uno de los elementos que componen una radio y no estarás perdido cuando entres a ella, con eso serás capaz de desenvolverte libremente en tu ambiente de trabajo sin la incomodidad de no saber dónde estás parado.
2. Comienza en una radio comunitaria o local
Los primeros pasos son claves, una vez que sabes cómo funciona la radio entonces debes comenzar a buscar una emisora que tenga la disponibilidad de transmitir tu programa en un horario que se te sea accesible. A partir de este paso serás capaz de poner en práctica todo lo que has aprendido en los talleres de formación de radio.
Además, al exponerte en un ambiente, como es la radio comunitaria o local, las personas se adaptarán a tu contenido, y a tu voz. Lo que facilita la oportunidad de obtener mejores propuestas en otras emisoras que tengan más alcance y reconocimiento.
3. Consigue patrocinadores
La radio necesita de patrocinadores que puedan apoyarte en la elaboración de tu programa para mantenerlo al aire, por eso es importante que comiences a buscar empresas locales que tengan la disponibilidad de hacer un aporte mensual a cambio de publicidad para su negocio.
Para que obtengas más clientes asegúrate de mejorar tus habilidades para escribir una publicidad atractiva con la que atraigas la atención de los radioescuchas y los motives a visitar los locales que promocionas. Así que te recomendamos informarte de cómo hacer este tipo de redacciones, para que logres venderte y vender a la empresa que te está pagando por promocionarla.
Entrar en la radio requiere de dedicación, porque a pesar que parece un sueño imposible, no es complicado. Solo debes prepararte y estar seguro de que quieres prestarle ese servicio a la comunidad; una vez que tengas esto asegúrate de siempre preparar mensajes interesantes para tu audiencia, para que todas las veces que te escuchen aprendan algo nuevo y vuelvan a sintonizar tu programa.
Fuentes: