Entrevista
Las 5 entrevistas de trabajo más comunes
Al igual que las personas, las entrevistas de trabajo vienen en diversas formas y tamaños. Esto se debe a que las empresas han incorporado mecanismos nuevos que consideran como los más eficientes al momento de la captación de personal.
Es importante que conozcas en qué consisten los distintos tipos de entrevista para que no te sorprendas si, por ejemplo, llegas y ves a un montón de personas sentadas en un escritorio.
Y no solo eso, a veces ni es necesario dirigirse a algún lugar, pues también hay entrevistas que se realizan a distancia gracias al avance de las tecnologías. Así que repasémoslas a continuación:
1. Entrevista grupal
Como su nombre lo indica, en esta clase de entrevistas te enfrentas a un grupo de personas que van a hacerte diversas preguntas, y cada una interpretará a su manera las respuestas que ofrezcas. La razón por las cuales las compañías realizan este tipo de entrevistas es contar con la opinión de varias personas acerca del candidato y así tener más seguridad de que sea el apropiado para el puesto.
2. Entrevista por teléfono
Las entrevistas por teléfono son las más rápidas y menos personales de todas. Estas entrevistas actúan como una especie de filtro para saber si vale la pena invitarte a una entrevista profesional, así que tómala en serio. Además, tendrás solo pocos minutos para causar una buena impresión.
3. Entrevista de comportamiento
Este tipo de entrevistas es muy común y, como su nombre lo indica, la finalidad es evaluar cómo fue tu comportamiento en experiencias laborales pasadas, de manera que el entrevistador pueda hacerse una idea de cómo te comportarás en el puesto para el que estás postulándote. Te preguntarán mucho acerca de situaciones difíciles y cómo las solucionaste, así que si tienes una entrevista de estas, ve preparando algunos ejemplos.
4. Segunda entrevista
Esta es una variación de la entrevista tradicional, en la cual a los candidatos que logren impresionar al primer empleador se les dará la oportunidad de ratificar esa situación con una segunda entrevista, que estará conducida por una persona diferente. Nunca asumas que la primera persona le contó todo lo que dijiste a la segunda, así que no te sorprendas si te repiten algunas preguntas del primer encuentro.
5. Entrevistas de almuerzo
Este tipo de entrevistas son cada vez más comunes. Su finalidad es ver cómo se comporta el candidato en un ambiente más relajado. Por eso, a pesar de que te inviten a comer, recuerda que es una entrevista de trabajo. No pidas nada muy abundante y ni se te ocurra beber alcohol.
Ahora que conoces los cinco tipos más comunes de entrevistas, estás preparado para zarpar al océano de las ofertas laborales.
Fuente: theundercoverrecruiter.com