Uncategorized
Las 5 claves que tiene que tener el currículum de un maestro
¿Sabes venderte como profesor? Para muchos educadores esta tarea es difícil. Generalmente, porque se encuentran ocupados con exámenes por corregir, o atendiendo las dudas de todos sus alumnos. Pero si quieres encontrar un mejor puesto de trabajo es hora de que también empieces a trabajar en ti mismo, y para ser más específicos, en tu currículum.
Para que tengas la capacidad de venderte exitosamente como profesional en la educación, y entrar al instituto que tanto deseas, te recomendamos a seguir leyendo este artículo donde te explicamos las claves necesarias para hacerlo.
¿Qué debe tener un currículum de un profesor?
1. Tu objetivo con tus estudiantes
La clave para conseguir un trabajo como profesor es mostrar lo que quieres lograr con tu método de educación. Así la persona que te contratará tendrá una idea general de si eres apto para ser parte de su cultura laboral, y evitarás roces innecesarios o compañeros que busquen cambiar tus ideas por unas con las que no estás conforme.
2. Tu preparación profesional
Como profesor es importante que anexes toda tu formación académica y laboral, mientras se relacione con la educación, para que tu futuro centro educativo tenga conocimiento de lo que sabes y en qué materias extras te pueden colocar. Además, demostrarás tu valor como profesional, y todo lo que puedes ofrecerle a tus alumnos.
3. Reconocimientos por tu desempeño
En el caso de que hayas recibido algún reconocimiento por colegios, universidades, o la comunidad es importante que lo coloques en tu currículum, para dar constancia de tu interés y vocación por tu labor. Con los reconocimientos las personas se sentirán intrigadas por tu persona, y por lo tanto, te llamarán para la entrevista donde podrás terminar de vender tus servicios como educador.
4. Interés en la enseñanza
Uno de los segmentos más importantes en el currículum de un profesor es su interés por estar en el campo de la enseñanza. A través de él tendrás la posibilidad de transmitir tu pasión por el campo al que te dedicas, y convencer al reclutador que tienes lo necesario para ser parte de su nómina.
5. Redacción objetiva de tu experiencia laboral
Para la redacción, a pesar de que hemos mencionado sobre la importancia de expresar tu pasión y tu objetivo con la enseñanza, es necesario que tu experiencia laboral esté redactada objetivamente. A esto nos referimos que coloques todo lo que alcanzaste durante el lapso con tus alumnos, y los métodos que utilizaste; el objetivo de esta forma de escribir es demostrar tu conocimiento sobre las técnicas utilizadas en la enseñanza.
Lograr entrevistas como profesor para muchas personas es complicado, y se debe a cómo se presenta a sí mismos en el currículum. Porque los educadores tienen una manera diferente de venderse comparada con otras profesiones, ya que son los que participan en la formación del futuro de un país, y requieren de una hoja de vida digna de ello.
Fuentes: