Empleo, Experiencia, Oferta, Trabajo
La clave para mantenerte competitivo aún cuando conseguiste el empleo
¿Estudiar mientras trabajas? Puede verse una opción para los que no están bien de la cabeza, especialmente si el empleo es a tiempo completo, pero en realidad es lo que te ayuda a aspirar a mejores puestos de trabajo y a aumentos de salarios por los que vale la pena esforzarse.
Por eso, a continuación, te traemos tácticas para que puedas seguir educándote sin que el trabajo sea un estorbo. Ya que nos interesa que tengas un currículum que apenas llegue a las manos de tu empresa soñada, te contrate inmediatamente.
3 claves para estudiar mientras trabajas a tiempo completo
1. Habla con tu supervisor
Si quieres seguir formándote profesionalmente mientras trabajas a tiempo completo es importante que lo hables con tu supervisor para que esté consciente que no podrás atender tareas muy complicadas que van más allá de tus responsabilidades ya asignadas.
Además, con una buena comunicación serán capaces de coordinar horarios en el caso de que tengas que ausentarte para presentar un examen o realizar un proyecto importante donde te estés preparando.
Lo importante de mantener comunicado a tu supervisor sobre tus decisiones respecto a tus estudios es que podrás demostrarle que estás haciendo todo lo posible para cumplir con tu trabajo mientras te sigues formando para ofrecerle a una empresa una mejor calidad de servicio.
2. Escoge clases los fines de semana
En el caso de que tu trabajo sea de lunes a viernes exclusivamente, aprovecha los fines de semana para estudiar tu diplomado, post-grado o cualquier curso que se dicte ese día. Con eso evitarás entorpecer tu horario de trabajo y podrás tener más oportunidad para organizarte sin que las actividades choquen y te veas en una situación de estrés.
Pero si no quieres estudiar el fin de semana, entonces opta por buscar clases en las noches después de que salgas del trabajo. Al escoger éste horario tendrás todo el fin de semana para estudiar y no sentirás la presión de ver clases solo un día, sino que en caso de cualquier inconveniente que se presente podrás presentar tus evaluaciones o ponerte al día con una clase durante la semana.
3. Busca una certificación en línea
Otra opción es certificarte en línea, actualmente gracias a la tecnología las aulas virtuales existen con el objetivo de facilitar la educación sin importar si trabajas de lunes a lunes, estas clases tienen la ventaja de que puedes estudiar cuando quieres y donde quieres, además de que recibirás una certificación generalmente avalada por universidades importantes de varios países.
Seguir estudiando mientras trabajas es un desafío que con voluntad y disciplina puedes lograr, solo es cuestión de organizarte y establecer prioridades en las cuales debe encontrarse entre las primeras tu formación como profesional y desarrollo personal. Al tener estas dos en el tope te asegurarás de tener un balance en cada aspecto de tu vida.
Fuentes: