Empleo, Entrevista, Experiencia, Oferta, Presentación
La búsqueda de trabajo después de los 40
22% de los solicitantes son los que obtienen una entrevista, y este número no aumenta según avanza la edad del postulante a la vacante. Es una realidad que las empresas no miran dos veces los currículum de las personas que pasan de los 40 años, muchas veces porque creen que no están actualizados y no serán capaces de brindar a la empresa lo que ésta necesita.
Pero eso no es cierto, tú tienes la capacidad de conseguir un trabajo con una muy buena remuneración y haciendo lo que más te gusta. Por eso te traemos los pasos que debes seguir para que vuelvas a ser competitivo en el campo laboral, y te garantices la seguridad financiera.
Cómo conseguir trabajo después de los 40
1. Redacta un currículum atractivo
Para lograr la llamada para la entrevista es importante que tengas un currículum con una redacción diferente a la estándar: que en vez de enlistar los lugares donde has trabajado, menciona todo lo que has logrado en cada uno de tus puestos; ya sea liderar tu equipo de trabajo en un tiempo de crisis, automatizar tareas simples que permitieron a la compañía ahorrar dinero, etc.
Porque es importante que le demuestres a la compañía todo lo que eres capaz de hacer por ellos, y las responsabilidades que puedes manejar fácilmente, para aportar crecimiento a la empresa y a tus compañeros de trabajo.
Ten en cuenta que tu currículum también debe estar actualizado con tu experiencia laboral más reciente. Te recomendamos que no coloques ninguna fecha que pueda dar a conocer tu edad antes de que te llamen a la entrevista, así los reclutadores no te podrán discriminar por sobrepasar los 30 años.
2. Actualiza tus habilidades
Nunca dejes de aprender, porque si quieres seguir siendo competitivo en el campo laboral es importante que renueves tus habilidades laborales. Para saber por donde deberías empezar busca las ofertas de trabajo en línea, y anota las cualidades más solicitadas por los empleadores, ya sea manejo de redes sociales, WordPress o un nuevo sistema operativo para computadoras.
Luego busca tu curso más cercano, certifícate y escribe tu nueva experiencia en tu currículum. Una vez que hayas hecho esto, serás el candidato más atractivo, ya que demostrarás tu pro actividad al estar preparado en todas las tendencias de tu área de trabajo.
3. Establece tus objetivos
Llegaste a un momento de tu vida en el cual es importante que escojas lo que quieres hacer, y no lo que debes hacer. Porque ya tienes la experiencia necesaria para saber en lo que mejor te desempeñas, y sabes lo que le puedes aportar a un equipo de trabajo.
Además, al saber lo que quieres lograr con tu trabajo podrás tener una expectativa salarial justa a tus proyecciones. Para que ninguna empresa te ofrezca algo que no esté en proporción a tus habilidades y tu experiencia laboral.
Buscar trabajo después de los 40 es una nueva oportunidad de dedicarte a lo que verdad te gusta. Ya que al tener más experiencia de vida y laboral sabrás manejarte apropiadamente, para cumplir todos los objetivos que quieras sin dejar de formarte en tu profesión y de ayudar a quienes necesiten de tus consejos.
Fuentes: