Currículo, Entrevista, Expectativa, Fortalezas, Oferta, Presentación, Reclutador, Selección
Entérate de por qué no te escogieron para el puesto que querías
¿Enviaste un correo a recursos humanos para saber por qué no te habían contratado? ¿Y no recibiste respuesta? Aunque no lo creas, esta situación es común porque la mayoría de las veces los reclutadores no quieren ser honestos con los candidatos, ya que es una situación incómoda de abordar.
Pero nosotros entendemos la necesidad que tienes en saber en qué fallaste para comenzar a mejorar, y tener la posibilidad de dar una mejor impresión en tus próximas entrevistas. Por eso, te traemos a continuación las razones más comunes por las que las empresas no te contratan.
4 razones por las que no te escogieron para el puesto de trabajo
1. La empresa no sabía el perfil que quería
Debido a la inclusión de nuevas habilidades y profesiones relacionadas a la tecnología, las empresas no saben qué buscar en los nuevos candidatos. Ya sea por el desconocimiento de tus funciones en el equipo de trabajo, o de la importancia de tu certificado en la plataforma más reciente para páginas web. El equipo no tiene idea de si serás capaz de realizar un buen trabajo, porque no saben de qué se trata y lo que se necesita.
2. Tu lenguaje corporal no fue el mejor
En una entrevista es importante tener un apretón de manos fuerte que demuestre tu seguridad, pero que tampoco sea capaz de causar dolor a la otra persona. El contacto visual también es importante para mostrar tu interés en lo que te están comentando sobre la empresa, y tu sinceridad al responder las preguntas que se te hacen.
3. Los detalles jugaron en tu contra
¿Llegaste tarde y no te disculpaste? ¿Llegaste muy temprano y pusiste nerviosos a los demás por tu presencia? ¿El desodorante te abandonó al llegar a la oficina? ¿No fuiste amable con la secretaria del jefe? Todos estos factores, por muy pequeños que parezcan, determinan tu posibilidad de ser contratado para formar parte de la empresa.
Ya que al entrar por la puerta principal de la oficina eres analizado por todas las personas que se encuentran en ella, porque quieren determinar si encajas en el equipo de trabajo y si eres capaz de aportar a la cultura de la empresa.
4. Tu currículum no está actualizado
La falta de certificaciones en las innovaciones digitales puede ser la causante de que tu teléfono no esté recibiendo llamadas de los reclutadores. Ya que las empresas buscan ser competitivas y estar al día en todo lo nuevo que trae la tecnología para ser más atractivos para sus clientes. Por lo tanto, buscan un personal que les ofrezca una oportunidad de crecimiento en ese campo.
Otros factores que influyen en que seas rechazado van desde la falta de confianza, exceso de seguridad o que ya había una persona interesada en el puesto que conocía al gerente. Lo que te queremos decir con esto es que la razón por la que no fuiste contratado depende exclusivamente de la empresa.
Pero para asegurarte que no seas tú, te recomendamos que hagas un análisis de la impresión que das, para comenzar a trabajar en una más amigable y atractiva para los futuros reclutadores. Y así consigas el trabajo que deseas.
Fuentes: