Currículo
Entérate de cómo debes diseñar un CV irresistible
¿Quieres que te contraten apenas vean tu hoja de vida? Claro que sí, y nosotros también queremos que obtengas el puesto. Pero es necesario causar una impresión profesional que inspire confianza y responsabilidad a la compañía que quieres unirte.
A continuación te explicamos una serie de consejos imprescindibles si quieres que tu currículum destaque entre los demás candidatos. Y no solo eso, también uno que te represente apropiadamente y te ayude a crear una marca personal que se quedará en la mente de más de un empleador.
Utiliza los separadores como tu arma personal.
Una regla de oro consiste en que el currículum no debe pasar de una página, y en el caso de que esto sea muy difícil para ti, ya sea por la cantidad de información que deseas colocar, utiliza los separadores donde podrás crear secciones que dividan la página en tus datos personales y tus datos laborales, como en la siguiente imagen elaborada por businesstutsplus.com:

Imagen publicada por Grace Fusell en businesstutsplus.com
Y si aún tienes dificultad en poner toda tu información en tu currículum, entonces comienza a resumirla. En vez de describir toda tu experiencia laboral concéntrate en escribir tus logros, tu formación como profesional, y un poco sobre ti. Destaca tus habilidades sin dar mucha descripción de ellas, y básicamente diseña un currículum que no sea una aglomeración de párrafos que dificultan la lectura para el empleador.
Juega con los colores
Si la empresa por la que optarás se basa en la creatividad y busca los profesionales más atrevidos, entonces no te limites a diseñar un currículum blanco y negro. Comienza a utilizar los diseños y colores que encajen con tu perfil, apegados a tu profesión o asociados a ella, y que sean agradables a la vista.
Para la impresión del currículum asegúrate que la impresora pueda imprimir los colores y la vivacidad de estos mostrados en el monitor al papel. Invierte en una impresión laser de alta calidad en un papel que soporte la carga de los diseños que elegiste.
No seas tímido con la tipografía
Escoger un set de tipografías que sean legibles y agradables a primera vista, es la clave, porque estas serán las encargadas de transmitir tu marca personal sin que te hayan llamado para la entrevista. Lo cual es vital ya que a la hora de enviar un currículum, este habla por ti y definitivamente no quieres que un bloque de texto difícil de leer sea el que te represente.
Cuida el vocabulario.
No utilices palabras rebuscadas en tu hoja de vida porque las personas que leerán tu hoja de vida no las entenderán. En cambio, apégate a un vocabulario conocido que facilite la lectura porque así demostrarás que eres un buen comunicador, el cual no tiene la necesidad de impresionar y alardear de sus cualidades y conocimiento.
Si quieres ser la primera llamada que realice la empresa con la quieres trabajar, ser la persona que se quede en la mente del departamento de recursos humanos y ser el profesional con los que todos quieren trabajar: aplica todos los trucos que te acabamos de mostrar.
Porque el currículum es la herramienta que nos abre y cierra las puertas en todo nuestro campo profesional. Porque es esa parte de nosotros es la que nos representa y se queda en la empresa, y ella decide si mandarlo a la basura o quedarse con él para futuras vacantes.
Fuentes: