Empleo, Expectativa, Fortalezas, Selección, Trabajo
Cómo conseguir un trabajo en el mundo del fitness
¿Quieres ser preparador físico pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes, no es una tarea difícil, porque ser entrenador se basa en pasos claves en los cuales debes invertir tu tiempo y esfuerzo para que ganes reconocimiento de los clientes, y destaques entre tu competencia.
A continuación te diremos cuáles son esos pasos, y en qué consisten cada uno de ellos, para que aprendas las mejores habilidades para ser un entrenador profesional de calidad. Y así seas capaz de comenzar a formar una carrera próspera en el mundo de la salud; para vivir ayudando a los demás a alcanzar sus sueños y aprendiendo de lo que más te gusta: mantenerte saludable.
3 pasos para convertirte en un entrenador exitoso
1. Comienza a entrenar
Para asegurarte que quieres ser parte del mundo fitness y ser entrenador, lo mejor que puedes hacer es que comiences a entrenar a otras personas. Lo único que necesitas es saber un poco más que tu cliente sobre nutrición y cómo funciona el cuerpo durante una serie de ejercicios.
En el caso de que aún no estés listo para buscar clientes, entonces comienza a entrenar a tus familiares o amigos y a sus conocidos, así podrás desarrollar habilidades en el trato de las personas bajo tu tutela, y cómo diseñar planes de entrenamiento según la capacidad física de los diferentes grupos de edades y sus necesidades.
2. Obtén certificados
Cuando estés seguro de que quieres ser entrenador y ya tengas personas a las que entrenes, es hora de buscar certificaciones. Te costarán dinero pero es necesario que las tengas si deseas tener una carrera próspera en el mundo del entrenamiento físico.
Ya sea un certificado de un mes, o una carrera universitaria, debes trabajar en tus soportes académicos para ser un candidato atractivo para los clientes y gimnasios que buscan entrenadores.
3. Especialízate en un área
Acondicionamiento para fisicoculturistas, entrenamiento funcional, entrenamiento TABATA, etc. Existe muchas disciplinas en las cuales puedes especializarte, escoge la que más te apasiona y comienza a aprender sobre la nutrición para desarrollar el cuerpo, el tiempo de descanso apropiado, las técnicas indispensables y la evolución del cliente durante el entrenamiento para que no sobrecargues a un principiante con un peso que no puede soportar.
No obstante, es importante que todos los entrenadores se especialicen en nutrición, ya que lo que ingieres es lo que determina tu aptitud física y los resultados que tendrá el cliente. Además, serás capaz de desarrollar un currículum con resultados más eficaces, porque gracias a la nutrición apropiada tus clientes perderán 5 centímetros de cintura en vez de 1, y tus ganancias se verán multiplicadas por 5 debido a que nadie querrá perderse tu entrenamiento.
Para finalizar, ser entrenador se trata de cómo te desempeñas con cada uno de tus clientes y tu calidad de compañero durante su travesía para ser más saludables, ya que ellos confiarán en ti para alcanzar sus objetivos, y seguirán todos los pasos que les indiques. Por eso debes estar bien preparado, así todos tendrán los mejores resultados y tú, la mejor reputación entre los entrenadores.
Fuentes: