Experiencia
¿Cómo conseguir trabajo sin ninguna experiencia?
Si acabas de terminar tus estudios superiores o estás buscando un trabajo que te ayude a pagar la universidad, seguro estás sufriendo un poco para encontrarlo, ya que no posees uno de los requisitos indispensables de cualquier oferta laboral: la experiencia.
No te frustres, pues existen maneras de conseguir trabajo sin tener ninguna experiencia previa.
Es importante que empieces a hacer esto lo antes posible para que, en un futuro, cuando vayas al campo laboral, ya tengas una base de experiencias.
Aquí te dejamos las cinco maneras más fáciles de encontrar trabajo con poca o ninguna experiencia:
1. Aplica para pasantías
Es la principal estrategia para conseguir trabajo cuando no se posee experiencia. Esta modalidad de trabajo casi siempre es sin paga; sin embargo, hay algunas excepciones, así que está atento. Las pasantías son una entrada fácil a cualquier trabajo, el secreto es dar tu máximo esfuerzo para que puedan darte una posición fija dentro de la empresa. Postúlate siempre para pasantías que estén relacionadas con tu nicho.
2. Sé voluntario
Otra estrategia parecida a las pasantías es el voluntariado. Hay muchas oportunidades de ser voluntario en el campo en que te desempeñas. Es una buena manera de acumular experiencia desde muy joven, es decir, tener algo que poner en tu hoja de vida. Es la manera más fácil de entrar a un trabajo porque, si están buscando voluntarios, verdaderamente necesitan tu ayuda.
3. Utiliza tus contactos
Hazles saber a tus amigos, familiares, conocidos o compañeros de clases que estás en busca de trabajo, ya que nunca se sabe si ellos conocen a alguien que pueda darte empleo. Nunca se sabe dónde o a través de quién puedas conocer a alguien que cambie tu vida en el aspecto laboral.
4. Encuentra un mentor
Tener un mentor relacionado con tu carrera y que te ayude durante tu período en la universidad es una gran manera de conseguir trabajo, ya que si este observa que eres bueno en el ámbito académico, no dudará en recomendarte a uno de sus conocidos dentro de la industria. Quizá tengas a alguien en tu familia que pueda cumplir ese papel. Si no, intenta ponerte en contacto con alguien a quien respetes y admires dentro de tu nicho.
5. Comienza un blog
Si quieres trabajar en un campo que te apasiona, una buena oportunidad de hacerlo es a través de un blog. Un blog no solo se trata de escribir y ya, tienes que construir una base de lectores, manejar las redes sociales, crear contenido regularmente y todo eso cuenta como experiencia para tu hoja de vida.
Como ves, con estos cinco consejos comenzarás a trabajar y a construir experiencia que te permita optar a otros puestos, así que ¡empieza ahora!
Fuente: lifegoalsmag.com