Contactos
Aprende a utilizar LinkedIn para construir una red de colegas
¿Quieres conseguir un mejor puesto de trabajo? ¿Ser reconocido como el mejor en tu área? Entonces necesitas contactos que te ayuden a lograrlo. Porque existe un gran poder en las personas que son capaces de referirte a empresas que ofrecen un buen salario y los mejores beneficios.
Sin embargo, cuando estas ocupados con tu empleo actual o no tienes el tiempo para ir a todas las reuniones de los expertos de tu profesión. Entonces es hora de recurrir a la mejor herramienta: el internet, específicamente las redes sociales como LinkedIn que te ofrece la posibilidad de formar una red de colegas desde la comodidad de tu casa. A continuación te contamos cómo puedes hacerte conocido en esta plataforma para que comiences a lograr tus objetivos.
Crea un perfil optimizado
Para crear un perfil optimizado es necesario que comiences con una foto profesional donde tu cara sea distinguible, luego asegurarte que en tu descripción coloques palabras claves de tu profesión como “contador especializado en tributos” para que sea más fácil para las empresas encontrar tu perfil.
Aprovecha que LinkedIn permite que te promociones al máximo y llena cada uno de los campos disponibles, igualmente puedes destacar toda aquella información que no está en tu currículum pero consideras que es de interés general, para que la empresa pueda conocer tu carácter.
Comienza a agregar los mejores contactos
Para construir una red de colegas lo más importante que es busques personas que se relacionen a tu área. Para que tengas una idea más clara retomemos el ejemplo del contador: en caso de ser uno también te conviene tener entre tus contactos expertos en finanzas y aquellos que conozcan cómo se desarrolla la economía, para que puedas saber de ante mano lo que le espera a las empresas.
Pero no solo agregues personas, también debes seguir empresas, especialmente aquellas de las cuales te gusta aprender o de las que buscas ser parte. Ambas tienen sus beneficios para ser parte de tu red.
Ya que la primera te permite conocer más de tu área sin tener que ir más allá de tu sección de noticias; y la segunda te sirve para conocer las vacantes de la empresa que publicará en su página, junto con el procedimiento para que apliques al nuevo empleo.
Interactúa y publica contenido
Tener una gran cantidad de contactos no será de utilidad sino te relacionas con ellos, hazlo a través de posts o respondiendo, y preguntando, las dudas generales, Porque lo importante de una red de profesionales es la colaboración constante para facilitar el camino a los objetivos profesionales de todos.
No obstante, no te limites exclusivamente a comentar y compartir contenido, atrévete a crearlo a través de la publicación de artículos, o información de interés general en formato visual como infografías o vídeos. Ya que estas suelen ser más llamativas y captan más rápido la atención.
Una vez que te atreves a interactuar y publicar contenido que sea apreciado por tus colegas, entonces comenzarás a crear una imagen de credibilidad que será bien vista por el público en general.
Ya que cuando esté avanzada la relación con tus contactos puedes pedir que dejen referencias en tu perfil, para que las empresas que vean tu página se encuentren con opiniones positivas que aumentarán tus posibilidades de conseguir uno de los mejores contratos de tu carrera laboral.
Ahora que conoces la mejor manera de construir tu propia red de profesionales es hora de que te atrevas a adentrarte al mundo laboral en línea, para que consigas todos los beneficios de ser una persona de referencia que destaca por su dedicación y conocimiento.
Fuentes:
How To Use LinkedIn: 5 Smart Steps To Career Success
29 LinkedIn Tips for Professional Networking, Business & Marketing