Contactos, Experiencia
7 pasos para usar tus contactos y conseguir empleo
Uno de los métodos más efectivos para conseguir empleo es saber gestionar de manera efectiva tu red de contactos. Esta técnica es conocida en inglés como networking, la cual puede ser realizada tanto online como offline.
Según el portal web negociosynetworking.net, esta se define como “el establecimiento de una red profesional de contactos que nos permite darnos a conocer a nosotros y a nuestro negocio, escuchar y aprender de los demás, encontrar posibles colaboradores, socios o inversores”.
Es decir, consiste en mantenerse en contacto con personas en el nicho en el que te desempeñas. Tan sencillo como eso.
Aquí te dejamos siete pasos que te enseñarán cómo puedes utilizar este método para conseguir empleo:
1. Ten claro tu objetivo
Primero que nada, identifica qué es lo que quieres lograr con el networking, como explorar un nuevo nicho o simplemente aprender de él. Investiga acerca del campo en el que quieres trabajar, lee los sitios web de las organizaciones pertenecientes a esa área y mantente aprendiendo acerca de tu nicho.
2. Identifica tu círculo
El círculo interior son todas aquellas personas que conoces personalmente y que pueden recomendarte a otros: amigos, excompañeros de trabajo, profesores, compañeros de clase, etc. Identifícalos, haz una lista de ellos y de cada uno y elabora otra lista con sus contactos periféricos y las personas que no conoces tanto como a tu círculo interior.
3. Califica tus contactos
Prepara la lista de tus círculos por niveles. Por ejemplo, el nivel más cercano son los familiares y amigos, el que lo sigue son los compañeros de trabajo y de clase, el siguiente son los amigos de esas personas y, el último nivel, personas que tú sabes quiénes son pero que no te conocen. Una vez que lo hayas hecho, identifica cuáles son los más relevantes que pueden ayudarte a conseguir trabajo.
4. Contacta a tu círculo cercano
Por email o por teléfono. Pregúntales cómo han estado y si pueden echarles un ojo a ofertas de trabajo que encajen con tu perfil y enviártelas, presentarte gente que pueda ayudarte a ello, servirte como referencias internas o, simplemente, reunirse para hablar de oportunidades laborales.
5. Conoce a las nuevas personas
Es hora de comenzar a conocer a las personas que te presentó tu círculo cercano. Está atento si esas personas que te han presentado trabajan en tu área de interés, están en una posición desde la que puedan contratarte, son accesibles o pueden servirte como referencia.
6. Mantén la relación
Con tus contactos existentes y los nuevos. Hazles saber que te reuniste con la persona que te presentaron, refiéreles personas que puedan servirles a ellos, envíales ofertas de trabajo que puedan interesarles, felicítalos en sus cumpleaños, etc.
7. Da las gracias
Finalmente, agradéceles a todos los que te ayudaron a encontrar el empleo.
Si sigues los consejos mencionados aquí, tu red profesional crecerá cada vez más. Incluso, verás cómo las oportunidades de nuevos empleos comenzarán a llegar a ti por sí solas gracias a la acción de todos tus contactos.
Fuente: The networking process