Contactos, Entrevista, Expectativas, Oferta, Presentación, Selección
5 pasos para pedir una referencia laboral
Ser capaz de entrar a una empresa requiere que esta te conozca a profundidad. Para eso muchas solicitan a sus candidatos referencias para comprobar la calidad de su trabajo, y la información que se encuentra en el currículum.
Solicitar una referencia laboral tiene unos parámetros totalmente diferentes a todo tipo de petición que le podemos hacer a alguien. Ya que esta requiere que una persona atienda las llamadas de los reclutadores, y envíe cartas de recomendación a los mismos sobre ti. A continuación, te contamos cómo puedes pedir una referencia laboral a los mejores candidatos dentro de tus contactos.
¿Cómo pedir una referencia laboral?
1. Asegúrate que es la persona correcta
Para tener una lista atractiva de referencias para el reclutador es importante que busques la ayuda de supervisores que hayan trabajado contigo recientemente, clientes satisfechos, compañeros de trabajo que tengan años contigo, o tutores con los que tengas una buena relación.
Esta personas son de gran importancia ya que al tener un amplío conocimiento de tu trabajo, y de un título universitario importante, serán capaces de proporcionar una referencia apropiada de tu persona al reclutador que los contacte. Por lo tanto, debes tomar en cuenta que tu lista de referencia debe tener profesionales amables, líderes y con buen uso del idioma.
2. Envía un e-mail
Cuando ya tengas a las personas ideales para tu lista de referencia, envía un e-mail escrito formalmente en el cual preguntas si ellos se encuentran satisfechos con tu desempeño laboral, y si tiene el tiempo suficiente para ofrecerte una recomendación al trabajo que estás aspirando.
Si te dicen que sí, entonces espera unos días para que redacten tu carta de recomendación. Además, asegúrate de agradecerles profesionalmente, y mantenerlos al tanto de cómo va tu búsqueda de trabajo.
3. Muéstrales tu currículum
Para que ellos puedan redactar una recomendación convincente para el reclutador es importante que les muestres tu currículum y les hables de tus habilidades, experiencia laboral en detalle y logros; con ello la persona que será parte de tu lista de referencia tendrá la capacidad de ajustarse a lo que expresas en tu hoja de vida, para que tenga más coherencia para el departamento de recursos humanos.
4. Da las razones por las que quieres el trabajo
A la hora de pedir una referencia laboral puedes aclarar la importancia que tiene para ti la referencia laboral que te dará la persona que tú crees más adecuada y su influencia en tu búsqueda de empleo. Así ellos serán capaces de hacer una redacción personalizada a la empresa que estás aplicando.
5. Pónganse de acuerdo sobre la información que darán
En el caso de que el reclutador te haya exigido las referencias, es muy probable que los llame y les haga una serie de preguntas sobre tu trabajo. Para sobrevivir a esta prueba te recomendamos que hablen previamente sobre tu experiencia laboral, tus virtudes, tus defectos, y la razón por la que dejaste tu antiguo trabajo, ya que estas son las preguntas más comunes dentro de la pequeña entrevista que le hará el departamento de recursos humanos a tu lista de referencias.
Fuentes: