Currículo, Entrevista, Presentación, Reclutador
5 maneras de hacer un currículum como escritor
¿Cómo un escritor se vende a sí mismo? Vender de por sí es un arte, y escribir también lo es. Por eso, a muchas personas les parece insólito que una persona dedicada a la escritura le cueste vender sus ideas, pero es la realidad que viven la gran mayoría de estos profesionales.
Ya sea porque están muy ocupados con sus creaciones u otros motivos, tú no tienes por qué ser parte de este grupo de personas. Al contrario, tú tienes la capacidad de destacar más que otros a través de estrategias claves en tu currículum que lo harán irresistible para la persona que lo vea, solo es necesario que conozcas los trucos que te daremos a continuación, para que comiences a ser reconocido entre los interesados en tu trabajo.
¿Cómo hacer un currículum para un escritor?
1. Muestras de tu trabajo
Las empresas generalmente exigen una muestra de tu trabajo, para comprobar que tu estilo de redacción vaya acorde al que se encuentra en sus publicaciones. Por lo tanto, puedes anexar al documento de tu currículum varios extractos de tus escritos, y explicar el significado de cada uno si lo requiere.
2. Reconocimientos
Como escritor, es importante que coloques algún premio que hayas ganado durante tu carrera, ya sea en un concurso o por parte de alguna organización. Sin importar la naturaleza, es una acreditación que tienes por tu trabajo, y para mostrar que tu trabaje le simpatiza al público es importante que lo anexes a tu currículum.
3. Opiniones de otros
En el caso de que tu trabajo tenga opiniones de otras personas publicadas en páginas webs, periódicos o revisas, estas deben ser anexadas a tu currículum, preferiblemente si son positivas. Es similar a los reconocimientos, pero con un contexto más profundo porque otro autor se tomó el tiempo de dar motivos los qué le parecía importante destacar tu trabajo entre el de los demás a través de los medios de comunicación.
4. Una corta biografía
Para definir más sobre tu personalidad como escritor puedes agregar un pequeño párrafo donde expliques un poco sobre ti, y tus objetivos en tu carrera; junto a tu experiencia laboral más destacable. Con esto venderás tu currículum apenas el reclutador lo vea, y te tendrá en cuenta para que formes parte de la empresa a la quieres unirte.
5. Información de contacto de tu agente
Uno de los datos más importantes en un currículum son los de contacto, tanto los tuyos como la persona que te representa. Ya que de nada sirve promocionarte si no ofrecerás una manera en la que pueden hacer negocios contigo; en este apartado específica cuáles son los tuyos, y los de tu agente, incluyendo su nombre completo.
Promocionarse como escritor para conseguir espacios en revistas y otros portales de comunicaciones solo requiere de la creatividad que ya posees, solo es necesario aplicarlas para vender tu propia imagen, y hacerte cada día más conocido para que las personas se identifiquen tus obras y con tu estilo al leer las primeras líneas de tu trabajo.
Imagen:
Fuentes:
Submitting to a Publisher: The Writer's CV | Scottish Book Trust
How To Put Together Your Writer's Resumé For Submissions