Entrevista
5 formas de cerrar una entrevista y dejar una buena impresión
Cuando llega el momento final de la entrevista de trabajo, sabes lo importante que es dejar una impresión duradera de ti en el en el entrevistador. Por lo tanto, es un momento que debes tomarte muy en serio para que puedas cerrar con la nota más alta y garantizar que el entrevistador quede impresionado positivamente con tu presentación.
A continuación te indicamos cuáles son las 5 mejores formas de cerrar una entrevista laboral y lograr que el entrevistador vea en ti a la persona ideal para el trabajo, por tus habilidades, personalidad y pasión:
1. Recuérdale tus puntos fuertes:
Durante el cierre de la entrevista, debes aprovechar la más mínima oportunidad para recordarle a tu entrevistador lo que tienes para ofrecer. Trata de traer a la conversación tus puntos más fuertes, por ejemplo: “…eso es genial, porque como dije antes, eso es prácticamente lo que hago todos los días, es donde mejor me destaco”.
Es importante que le recuerdes lo que ya has mencionado a lo largo de la entrevista, para que todos esos aspectos positivos queden en la mente del entrevistador.
2. Hazle saber que te apasiona ese trabajo:
El entrevistador siempre estará buscando signos de que realmente te interesa el trabajo y que estas realmente comprometido con el cargo que ofrecen.
Si te interesa el cargo, entonces demuéstralo con frases como ésta: “todo suena muy emocionante, realmente quiero unirme a una start-up, porque es una gran oportunidad y, sin duda, eso marca la diferencia”.

Imagen: Pixabay
3. Sácale provecho a la última pregunta:
Si ya has estado en una entrevista laboral, debes estar habituado a la última pregunta de un entrevistador. Si eres inexperto, te parecerá una pregunta simple y poco trascendental, pero si tienes experiencia, sabrás que es la última oportunidad que tienes para impresionar al entrevistador.
En este caso puedes utilizar preguntas como la siguiente: “Noté que la compañía XXXX es un competidor suyo, ¿cómo han hecho para ganarles mercado?”. Aquí debes hacer gala de que has investigado y que has puesto atención a lo que ha dicho el entrevistador a lo largo del encuentro.
4. Pregúntale si le gustaría tener más información:
Es una excelente oportunidad para enseñar tus habilidades, ya que te permite demostrar que has sido honesto con la información que has suministrado en la entrevista. Esa información puede ser desde un portafolio de tus trabajos, fotos de tu último proyecto, cifras de ventas o casos de estudio en los que has participado.
Tal vez te pregunten sobre tus referencias o soliciten tus certificados educativos. Pero recuerde siempre que todo esto comprobará que has sido sincero. Así que úsalo a tu favor.
5. Ten preparada tu frase final para despedirte:
Debes pensar siempre en impresionar y eso implica tener una frase final que marque al entrevistador y le deje la mejor imagen de ti. ¡Recuerde ser siempre positivo!
Puedes usar frases como la siguiente: “Gracias por verme hoy. Ha sido estupendo conversar con usted sobre el trabajo y parece exactamente lo que estoy buscando. Especialmente por mi experiencia en esto y aquello. Espero escuchar de usted”.
No olvides que los últimos minutos de una entrevista pueden marcar la diferencia entre que te contraten o no. Trata de sacar el máximo provecho de esta última oportunidad, pregunta cosas interesantes y evita ser impaciente. Así le dejarás en claro al entrevistador que tú eres la persona indicada para el cargo.
Con información de Coburgbanks