Entrevista
5 consejos para venderte en una entrevista de trabajo
Ya estás preparado: has investigado sobre la empresa a la que vas, has impreso varias copias de tu hoja de vida y de tu carta de presentación, elegiste el look adecuado para dirigirte a la empresa, dejaste los nervios a un lado y practicaste varias veces las respuestas a las preguntas difíciles. Sin embargo, nada de eso garantiza el éxito en una entrevista de trabajo.
El verdadero secreto para conseguir el empleo está en convencer a la persona que te entrevistará de que eres el mejor candidato para el puesto, es decir, promoverte a ti mismo, venderte. Para que puedas lograrlo, aquí te dejamos los cinco consejos más efectivos:
1. La primera impresión
La primera impresión lo es todo en una entrevista de trabajo. Si entras con un lenguaje corporal nervioso y desbordante de desconfianza, es probable que el resto de la entrevista vaya mal. En cambio, si entras caminando con una postura recta, haces contacto visual y das un apretón de manos firme, demostrarás que confías en ti mismo.
2. Perfecciona un discurso de un minuto
Sobre todo para cuando te hagan el gran planteamiento: «Cuéntame acerca de ti». Debes dominar la respuesta a esa pregunta y sin pasarte de un minuto.
3. Evita las negaciones
Incluso si te preguntan algo de manera negativa, siempre mantente apegado a lo positivo, a las afirmaciones, y ni se te ocurra hablar negativamente de los jefes que tuviste en el pasado.
4. Enfócate en habilidades que puedas implementar de inmediato
Cuando estés explicando el valor que puedes agregar a la compañía, es decir, tus habilidades, haz énfasis en aquellas que la compañía incluyó en la oferta de trabajo, ya que esas son las que puedes aplicar inmediatamente si te dan el puesto. Por algo están buscando a alguien con esas características, ¿cierto? Además, eso es lo que quieren oír los empleadores.
5. Conviértete en un storyteller
No solo basta con hacer énfasis en tus habilidades, tienes que comprobarle al empleador que esas habilidades son ciertas. Puedes lograrlo contando historias de experiencias laborales pasadas en las cuales utilizaste esas habilidades para solventar un problema o inclusive ejemplos de situaciones que te ayudaron a desarrollar esas habilidades. Sé específico con los ejemplos que cuentes.
Con estos cinco consejos, te aseguramos que vas a convencer a tu futuro empleador de que eres el candidato indicado para el puesto ofrecido. Nunca olvides, al final de la entrevista, pedirle al entrevistador que te indique cuáles son los pasos por seguir desde ese momento en el proceso de reclutamiento.
Fuente: Self-Promotion and the Job Interview