Entrevista, Expectativas, Experiencia, Presentación
3 técnicas para presentarte como un supervisor en una entrevista de trabajo
¿Las entrevistas para supervisores son complicadas? Claro que sí, porque el encargado de manejar al personal es quien tendrá la responsabilidad de actuar en nombre de la empresa en todo momento. Además, como es la persona directa con la que tratan los empleados será una parte decisiva para que estos decidan quedarse o irse de la empresa.
Nosotros entendemos los retos que afrontas como supervisor, pero también estamos seguros de que eres capaz de superar cada uno de ellos. Por lo tanto, te traemos a continuación las claves que necesitas para obtener el trabajo de gerente, en la empresa de la que quieres formar parte.
Cómo sobrevivir a una entrevista para el cargo de supervisor
1. Muestra tus capacidades con el manejo de personal
La habilidad principal de un supervisor consiste en su capacidad de manejar diferentes personalidades al mismo tiempo, en una situación que requiere una máxima concentración. Para demostrar que posees esta característica comenta sobre las experiencias más retadoras que experimentaste en las empresas en que trabajaste, y cómo las manejaste.
Además, es una buena idea incluir en tu currículum, y hacer énfasis, en tu capacidad para delegar tareas al personal adecuado, tu método para monitorearlos, y cómo tomas decisiones que son capaces de dañar la imagen de la compañía si no se ejecutan correctamente.
2. Prueba que tu trabajo da resultados
¿Tus habilidades como supervisor permitieron aumentar la productividad de los empleados? Coméntalo, y si es posible demuestra en qué porcentaje, y cómo determinas que la mejoría en la calidad del servicio ayudó a la empresa.
Es importante que si puedes obtener estadísticas sobre los resultados anteriores, porque estos te servirán para demostrar al entrevistador que tiene lo que se necesita para ser uno de los supervisores de la compañía.
3. Da garantía de tu capacidad para resolver problemas rápido
Más de una vez que te habrás visto involucrado en una situación donde diferentes cosas requerían de tu atención al mismo tiempo. Si lograste manejarla exitosamente, asegúrate de explicárselo al entrevistador para que tenga en cuenta que eres capaz de trabajar bajo presión sin hacer algo que sea dañino para la compañía.
Además, en el caso que durante tu supervisión el número de renuncias de los empleados bajo tu cargo disminuyó, gracias a las técnicas que empleaste para mantenerlos a gusto en el ambiente de trabajo, dile al reclutador lo que hiciste para entender a cada personalidad y para animarlos durante su estadía en la empresa.
Entrar en un cargo de supervisor no es sencillo, ya que dependerá de ti el éxito de los proyectos que la empresa desee emprender. Además, en tus hombros recaerá la imagen de la compañía, por lo tanto, es necesario un profesional que sepa resolver situaciones rápidamente mientras logra mantener a su grupo ocupado y satisfecho con las tareas que se les asignaron.
Sabemos que tienes el perfil necesario para cumplir con todas las exigencias de éste puesto de trabajo. Por eso te recomendamos que sigas estos consejos para que el personal de recursos humanos también sea capaz de conocer tu nivel de experticia, y te reconozcan como un empleado invaluable.
Fuentes: