Currículo
3 secretos para la foto de tu currículum
¿Aumenta o disminuye tus probabilidades de ser contratado agregar una fotografía a tu currículum? Todo dependerá del departamento de recursos humanos y el diseño general de tu hoja de vida.
Sin embargo, agregar una fotografía definitivamente te hace resaltar entre los candidatos quienes solo presentan una hoja en blanco sin ningún elemento distintivo que los diferencie de todos los papeles que se encuentran en la oficina.
Por lo tanto si no deseas ser parte de este grupo y lo que quieres es destacar y ganar a la empresa con solo la primera vista a tu hoja de vida entonces prepárate para conocer los secretos que te permitirán ganarte un puesto de trabajo a través de solo una imagen.
¿Qué necesita la fotografía de un currículum?
1. Escoge cómo te verás en la fotografía.
Para una foto exitosa tienes que optar por ropa de colores sólidos, como blanco o negro, o algún color que resalte tus facciones evitando totalmente los patrones. Si eres hombre lo más recomendable es que te vistas con una camisa de vestir tradicional, también puedes agregar la típica chaqueta negra pero dependerá de tu decisión y si se ve bien en la foto.
Si eres mujer la mejor opción es utilizar accesorios sencillos, maquillaje simple y un peinado tradicional para que los encargados de escoger el personal puedan ver tu cara sin ninguna otra distracción en la foto.
Debes estar al pendiente de que el cabello no obstruya tu rostro, y que tus ojos y sonrisa ganadora puedan verse claramente en la imagen. Evita las poses, tanto con las manos, la cara y con todo tu cuerpo porque esta fotografía debe inspirar confianza. Para esto puedes pensar, mientras te toman la foto, en la sonrisa que le darás a quien te entrevistará cuando llegues a la empresa.
2. Asegúrate que seas distinguible.
Seguramente al pensar en una foto de currículum se te viene a la cabeza contratar un fotógrafo, aunque esta es la mejor opción no es la única. Ya que si buscas una cámara de alta resolución, y un lugar con iluminación natural que permita ver todas tus facciones características, especialmente tus ojos y tu sonrisa, puedes ganar la confianza del personal de recursos humanos.
Otra recomendación para tener la mejor foto es buscar un fondo blanco o de un color sólido sin ninguna otra distracción, ni siquiera plantas o pinturas. La imagen debe concentrarse exclusivamente en ti y en lo que quieres transmitir a la empresa con la que quieres trabajar.
3. Selecciona una foto que no ocupe espacio en tu CV.
No tomes una fotografía de cuerpo completo, para un currículum solo es necesario que aparezcas de la cintura hacia arriba en una toma similar a la del pasaporte. Esto es porque una imagen ocupa demasiado espacio en un CV, y a la hora de elaborar una hoja de vida el objetivo es ser breve pero demostrando tu potencial.
A la hora de colocar la foto te recomendamos que la posiciones al principio y a la derecha de tu currículum, que es un área que suele estar vacía la mayor parte del tiempo. Si la imagen es muy grande comienza a editarla y recortarla para darle un aspecto más pequeño que vaya acorde con el diseño de tu CV.
Colocar o no una fotografía en tu currículum es un tema controversial, algunos están en contra de esta idea y otros a favor. No obstante vivimos en una era en la cual somos seres visuales gracias a la existencia de las plataformas sociales, así que todos nosotros, y también los encargados de contratar al personal, se ven atraídos por las imágenes. Por lo tanto si logras colocar una imagen en la cual demuestres lo profesional que puedes ser captarás su atención y te llamarán en seguida.
Fuentes: