Trabajo
3 secretos para conocer la reputación de una empresa
¿Enviaste tu currículum a varias empresas sin conocer su reputación? ¡Detente allí! Antes de que sigas solicitando un puesto de trabajo con la mejor versión de tu currículum, debes saber a quién estás aspirando a trabajar. Ya que determinará la próxima etapa de tu vida y la calidad de esta.
Estamos al tanto que no deseas caer en manos de una mala administración, por lo tanto, te traemos las claves que la mayoría de los aspirantes a una vacante desconocen cuando se trata de buscar información sobre la empresa con la que quieren trabajar.
Cómo conocer una empresa antes de entrar trabajar con ella
1. Redes sociales
Las plataformas para la comunicación masiva, como lo son las redes sociales, son tu mejor herramienta para conocer qué opinan los demás sobre la empresa a la que aspiras entrar. Para obtener esta información simplemente crea un perfil en LinkedIn, busca la compañía en la barra de búsqueda y obtendrás tanto la página de LinkedIn de la empresa como la de sus empleados.
Puedes curiosear un poco sobre las opiniones que dejan las personas en las páginas e indagar cómo la empresa desea ser percibida por el público en general. Respecto a los empleados puedes entrar en contacto con ellos, o si lo prefieres puedes contactar a personas que ya no trabajan allí, para comenzar a preguntarles sobre sus opiniones de la empresa y, si la cultura de trabajo es recomendable.
También tienes la opción de buscar la empresa en otras redes sociales, como Facebook o Twitter, para verificar cómo es el trato de la compañía con sus clientes en cada plataforma de comunicación, y si se preocupa por innovar en el mercado.
2. Internet
Aprovechando que estas buscando a la empresa en las redes sociales puedes hacer una investigación general buscándola en un motor de búsqueda como Google. Allí encontrarás la página web oficial, en la cual puedes ver cómo la empresa maneja su promoción y cómo busca ganarse la confianza de su público.
Pero lo más importante de hacer esta búsqueda es que la empresa no tenga ninguna noticia negativa en su nombre, por lo tanto puedes ir a la sección dedicada únicamente a las notas periodísticas en Google.
En internet no solo puedes encontrar lo que mencionamos anteriormente, porque también tienes la opción de buscar las demandas en la que la empresa se vio involucrada y todos aquellos comentarios negativos o positivos de proveedores y clientes.
3. Competencia y colaboradores
En el caso de que quieras hacer una investigación profunda puedes preguntar la reputación de la empresa a los trabajadores de la competencia, porque son los que más saben de ella ya que tienen el objetivo de superar a su adversario.
Aunque no solo es la competencia la que conoce todo sobre la compañía, los colaboradores como lo son proveedores, o el departamento de contaduría, son aquellos quienes te pueden dar una gran ayuda para que conozcas tanto el trato al personal como la puntualidad en los pagos, junto con el estado económico y progreso de la empresa.
Conocer a una empresa es una de las mejores herramientas antes de optar por una entrevista de trabajo, ya que al tener un conocimiento general puedes determinar si te gustaría ser parte de su equipo. Además, en el caso de que desees la vacante, sabrás cómo cubrir todas las expectativas del entrevistador y ser el candidato ideal para entrar en la empresa.
Fuentes: