Currículo
3 pasos para diseñar un currículum para trabajar desde casa
¿Quieres trabajar desde casa pero no sabes cómo entrar en ese mundo? No te preocupes, nosotros te traemos la respuesta para que triunfes desde el primer contacto que tiene la empresa contigo: tu currículum.
Seguramente estarás acostumbrado a enviar hojas de vida a las compañías, pero el proceso y los requisitos no son similares a la cultura en línea. Por eso te diremos todo lo que debe tener tu currículum si quieres comenzar a ser tu propio jefe y aumentar tus ingresos sin tener que ir a una oficina todos los días.
¿Cómo optimizar un currículum para trabajar desde casa?
1. Incluye habilidades claves
Para trabajar en casa se necesita una serie de habilidades son diferentes comparadas a las requeridas en un trabajo presencial. Estas incluyen la administración páginas de WordPress, diseño de infografías, y hacer una página web.
No obstante, si no cuentas con estos conocimientos también puedes optar por otras características personales como la habilidad de manejar tu tiempo, facilidad de comunicación virtual, experimentada atención al cliente y manejo completo del paquete Office.
Cada una de las habilidades mencionadas anteriormente son de supervivencia en el mundo del trabajo remoto, ya que si no sabes administrar tu tiempo entonces terminarás colapsando con todo el trabajo que te pueden enviar y, si no tienes el conocimiento de cómo usar las plataformas en que puedes comunicarle esto a tu equipo de trabajo entonces el resultado del proyecto no será el más agradable.
Así que comienza a reeditar la sección de habilidades de tu currículum para trabajos en línea, para que comiences a ser un profesional más competitivo en tu área y puedas trabajar tranquilamente desde tu casa.
2. Hazlo más atractivo
Aprovecha que la captación de personal es en línea y no es necesario de pensar en el modelo impreso del currículum, ya que muchas de las empresas solo verán las hojas de vida desde el monitor.
Por lo tanto puedes actualizar cómo se ve tu currículum para que sea más atractivo al ojo y más fácil de leer. Para esto atrévete a introducir diferentes gráficas en tu CV y colores más vibrantes que sean profesionales pero que puedan demostrar tu personalidad profesional.
3. Crea un portafolio
La única manera que una empresa o cliente pueda evaluar la calidad de tu trabajo es según los proyectos que has participado o creado. Así ellos podrán determinar cuáles son tus habilidades y si desean trabajar contigo.
Con la creación de un portafolio en línea podrás mostrar tu estilo de arte o escritura, e incluso las páginas webs que has creado u optimizado. Así que comienza adquiriendo un dominio para ti en el cual puedes ir colgando tu trabajo, y además contar un poco sobre ti en la página; añade el enlace a tu currículum optimizado y verás que el trabajo no parará de llegarte.
Trabajar desde casa tiene una infinidad de ventajas, pero no es fácil llegar a las mejores oportunidades. Por eso te recomendamos que apliques todos estos consejos para que puedas crearte tu propia marca como profesional en el internet y puedas ser el único capaz de manejar tu tiempo.
Fuentes:
12 Skills to Highlight on Your Remote Resume
Create a Work from Home Resume that Gets You Hired – Work From Home Happiness