Empleo
3 formas de responder a preguntas incómodas de tu jefe
El haberte asentado en un nuevo trabajo, no significa que dejarás de enfrentarte a preguntas difíciles como las que te hicieron en tu entrevista laboral. Deberías de mantener tu guardia arriba para posibles preguntas incómodas, especialmente cuando vienen de tu jefe.
A continuación te indicamos 3 de las preguntas incómodas que podría hacerte esa figura superior en tu trabajo y cuál debería ser tu actitud y respuesta ante las mismas:
1. ¿Cómo calificarías mi desempeño como gerente?:
Este tipo de pregunta puede ser realmente complicada, porque no sabes cuál es la intención oculta detrás de ella, especialmente cuando proviene de tu jefe. Quizás pienses que la consulta obedece a que la alta dirección de la empresa le pidió que buscara comentarios de los empleados o, también, que está buscando que le reconozcas su buen desempeño. Incluso, puede ser que esté realmente interesado en una crítica constructiva. Pero, ¿cómo saberlo?
Ya que no tienes claro qué lo motiva a hacerte esta pregunta, puedes manejarla primero con comentarios positivos. Luego, puedes escoger un aspecto del estilo gerencial de tu jefe y usarlo a tu favor.
Por ejemplo, puedes responder: “La próxima vez que haya un nuevo proyecto me gustaría un poco más de orientación, para saber que voy en la dirección correcta”.
2. ¿Escuchaste lo que hizo “Pedro”?:
Lidiar con compañeros de trabajo que difunden rumores y chismes es complicado, pero puede ser peor y mucho más peligroso cuando esa persona es tu jefe. Si tienes que enfrentar una situación como ésta, lo mejor es no sonar como alguien que desaprueba ese comportamiento. En tal caso, la mejor opción es dar una respuesta evasiva, como por ejemplo: “Realmente no escuché”, e inmediatamente cambiar de tema o tratar de abandonar la conversación.
La idea es que mantengas una actitud de desinterés, pero sin dejar de ser cortés. De esa forma, tu jefe se dará cuenta de que no eres un chismoso y abandonará el tema.

Imagen: Pixabay
3. ¿Estás buscando otro trabajo?:
Si de nuevo te has activado en la búsqueda de empleo, lo mejor es que seas sincero y digas la verdad. Seguramente tu jefe tiene una buena razón para hacerte esa pregunta, por lo tanto, negarlo te hará ver mal.
Sin embargo, eso no significa que debas bajar la guardia. Es importante que tengas claro que este tipo de preguntas no son una invitación a ventilar quejas sobre tu puesto de trabajo o la empresa. Así que al responder, procura ser breve e ir al grano, manteniendo el foco en ti y en tu carrera.
A continuación te dejamos algunos ejemplos de respuestas:
- “Estoy buscando un puesto con más flexibilidad de tiempo”
- “Un ex colega me contactó sobre una oportunidad emocionante y creo que debería investigarla”
- “Estoy pensando en mudarme a otra ciudad”
- “Estoy interesado en explorar puestos en otras industrias”
Lo importante es que seas siempre cortés y que no te olvides de enfatizar que tienes el compromiso de hacer tu trabajo (actual) lo mejor posible.
Si tienes en cuenta estas indicaciones seguro lograrás que tu jefe te vea como una persona confiable y segura de sí misma y, quien quita, pudiera ser la forma de obtener una mejor oportunidad en la empresa o que te consideren para liderar proyectos de mayor envergadura.
Con información de: Careerbuilder.com