Empleo, Experiencia, Fortalezas, Selección, Trabajo
3 estrategias para administrar tu tiempo efectivamente
¿Puedes cumplir todas tus tareas en un día? Seguramente piensas que no, porque estás ocupado, pero en realidad ser una persona ocupada es una ilusión. Porque a pesar de que tengas muchas cosas por hacer, ninguna trasciende más allá de requerir unas horas de tu atención. Lo importante es que trabajes en ellas según la importancia que tienen.
Allí es donde viene la administración del tiempo, porque definir entre cuál tarea es más importante que otra requiere de unas nociones básicas que te explicaremos a continuación. Así que te invitamos a seguir leyendo este artículo para que tengas tiempo para realizar todas tus actividades.
¿Cuál es la mejor manera de organizar tu tiempo?
1. Establece prioridades
La administración del tiempo consiste en centrarte en las tareas más importantes. Por lo tanto, es hora que comiences a sacar tu horario aquellas actividades que no te gustan, o no te dejan algún tipo de remuneración personal o monetaria importante.
Ya que las prioridades se basan en lo que te hace feliz o lo que te ayuda a tener una mejor vida. Una vez que hayas establecido una serie de actividades que son indispensables para hacer, debes comenzar a pensar la cantidad de tiempo que quieres dedicar a cada una de ellas, y la importancia que tienen en tu horario.
Por ejemplo, si tienes un proyecto en tu trabajo que tienes que entregar dentro de dos días, y un evento que no puedes perderte dentro de tres, puedes dividir la mayor parte de tu tiempo en el proyecto para el trabajo, y hacer un pequeño apartado para prepararte para el evento. Porque recuerda que tendrás un día más para hacer el último.
2. Toma acción en lo que debes hacer
Un grave problema respecto a administrar el tiempo, es que las personas no toman acciones para trabajar en lo que deben hacer, y pasan las horas que deben estar laborando pensando en todo lo que tienen por delante.
Para que te rinda el tiempo, y hasta para que te sobre, debes concentrarte una serie de horas diarias a lo que tienes más próximo por entregar. Entendemos que estar concentrado tanto tiempo es difícil, pero existen técnicas que lo hacen más sencillo, como lo es escuchar música mientras trabajas, o incluso hacer dibujos pequeños y rápidos para distraer a la mente, y tenga la posibilidad de concentrarse nuevamente en lo que estás haciendo.
3. Asegúrate de escuchar a tu cuerpo
Tantas tareas es agotador, por eso debes escuchar a tu cuerpo y mantenerlo hidratado mientras trabajas. Si sientes que necesitas estirarte o caminar por el cuarto o la oficina, hazlo. Porque trabajar para cumplir tus prioridades no significa sacrificar tu estado físico, y mucho menos tu salud.
Por consecuente, te recomendamos a que una vez que establezcas tu horario tengas unos minutos donde puedas relajarte, para facilitarte el proceso de cumplirlas para pasar a otras prioridades que una vez listas te permitirán tener tiempo libre que puedes pasar con amigos o familiares, pero sin ninguna responsabilidad.
Administrar el tiempo se basa en establecer lo que tenemos que hacer primero, tomar en consideración nuestras necesidades físicas, y comenzar a trabajar. Puede verse complicado, pero durante la práctica no lo es, ya que sabrás perfectamente qué necesita de tu tiempo y la relevancia que tiene, una vez que lo ves plasmado en una hoja o un horario.
Fuentes